Endulzantes naturales vs. azúcar: ¿Cuál es la mejor opción?

- ●Por qué cada vez más personas buscan alternativas al azúcar
- ●¿Qué son los endulzantes naturales?
- ●¿Es mejor eliminar el azúcar por completo o se debe optar por reducirlo o sustituirlo?
- ●¿Qué tipo de endulzante natural es mejor para ti?
- ●El mejor endulzante natural según tus objetivos
- ●El mejor endulzante natural según tus hábitos
- ●¿Por qué elegir Caña Zero como alternativa funcional?
- ●La mejor elección es la que te cuida sin renunciar al sabor
Azúcar en el café, en el batido, en el yogur, en el pan, en las pizzas, en las salsas… El azúcar está en todas partes, aunque muchas veces no llegamos a notarlo. Por ello, cada vez son más las personas que buscan formas de reducir su consumo sin renunciar al sabor dulce que tanto nos gusta. Incluso se buscan opciones más saludables o que resulten ser aptas para diabéticos.
Con intención de ayudarte en este proceso, hemos preparado este artículo en el que te contamos por qué el azúcar puede no ser tan inofensivo como parece, qué alternativas naturales existen, cómo elegir la mejor para ti según tus hábitos y objetivos y por qué en Artabria apostamos por opciones funcionales como Caña Zero: dulzor sin culpa con beneficios reales para tu bienestar.
Por qué cada vez más personas buscan alternativas al azúcar
La relación con el azúcar es algo que está cambiando. Cada vez son más las personas que revisan lo que consumen y, por varios motivos, el azúcar refinado se ha ganado un lugar en la lista de ingredientes que queremos reducir, reemplazar o incluso eliminar.
Uno de los errores más comunes es pensar que el exceso de azúcar afecta exclusivamente al peso. Si bien el consumo excesivo de azúcar nos hace aumentar de peso, también puede impactar en tus niveles de energía, concentración, salud metabólica y hasta el estado de ánimo.
El consumo prolongado de azúcar se asocia con un mayor riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, resistencia a la insulina, caries dentales, obesidad, enfermedades cardiovasculares y desequilibrios hormonales.
Sin embargo, otra de las razones que llevan a muchos a querer bajar la cantidad de azúcar que consumen es, precisamente, saber cuánto azúcar se toman sin darse cuenta en un principio. ¿Cuál crees que es la cantidad? Mucho mayor de lo que piensas.
Salsas, panes, yogures, cereales, bebidas… Incluso productos “saludables” esconden azúcares añadidos. Según la OMS, lo recomendable es no superar el 5-10% de nuestras calorías diarias en forma de azúcar. Sin embargo, muchas personas duplican e incluso triplican esa cantidad sin saberlo.
¿Qué son los endulzantes naturales?
Los endulzantes naturales resultan ser alternativas al azúcar que aportan dulzor, pero que cuentan con un menor o nulo impacto calórico así como glucémico. A diferencia de los edulcorantes artificiales, se extraen de fuentes naturales como plantas, frutas o azúcares sin refinar.
Esto puede llevar a preguntar: ¿existen tantas diferencias entre el edulcorante natural y el artificial? Estas son las características que marcan la gran diferencia:
- Origen natural - no son sintéticos ni altamente procesados
- Menor impacto en la glucosa - ideales para personas con diabetes o que buscan mantener estables sus niveles de energía
- Mejor tolerancia digestiva - no siempre, pero sí en la mayoría de los casos
- Sin sabor modificado - aquellos que lo toman no sienten un sabor metálico ni un regusto artificial, algo que sí sucede con algunos edulcorantes químicos
¿Buscas alguna opción de endulzante natural con la que puedas sustituir el azúcar? A continuación te damos algunos ejemplos:
- Estevia - Extraída de la planta Steve rebaudiana. Una opción que aporta dulzor sin calorías.
- Eritritol - Un alcohol de azúcar con cero calorías. Su sabor es neutro y cuenta con buen perfil glucémico.
- Caña Zero - Alternativa funcional con sabor natural, sin calorías, sin impacto glucémico y enriquecida con magnesio.
¿Es mejor eliminar el azúcar por completo o se debe optar por reducirlo o sustituirlo?
Tenemos claro que el azúcar forma parte de nuestro día a día, y que, en la medida justa, es saludable. Sin embargo, ¿qué es mejor? ¿Eliminarlo o consumirlo? En realidad, es sumamente importante mantener el consumo de azúcar. Sin embargo, ¿existe un consumo “seguro” de azúcar? Sí, aunque la medida es muy baja. Se recomienda que esta cantidad no supere los 25 g/día en adultos, siendo esta cantidad cercana a las 6 cucharaditas.
El problema es que, en muchas ocasiones, superamos esta cantidad sin ser realmente conscientes de ello. Reducir el consumo de azúcar es un buen punto de partida, sobre todo para asegurarnos de disfrutar de las ventajas de un consumo controlado de azúcar como son:
- Energía más estable durante el día
- Menos antojos
- Mejor salud bucal y digestiva
- Reducción del riesgo de enfermedades metabólicas
¿Qué tipo de endulzante natural es mejor para ti?
Elegir un endulzante natural no es algo tan simple como señalar con el dedo y elegir uno en la tienda. Se trata de un proceso que debemos pensar para que se ajuste a nuestras necesidades, sobre todo teniendo en cuenta que una buena elección impactará directamente en nuestra salud. Para ayudarte a elegir la mejor opción para ti, hemos preparado esta división así como sus mejores opciones dependiendo del caso:
El mejor endulzante natural según tus objetivos
- Pérdida de peso - Eritritol o Caña Zero (cero calorías, sin insulina)
- Control de glucosa - Estevia o Caña Zero (sin impacto glucémico)
- Energía constante - Caña Zero con magnesio, aportando un extra funcional
El mejor endulzante natural según tus hábitos
- Café diario - Estevia líquida o Caña Zero (no alteran el sabor, pero le aportan ese toque de dulzor)
- Bebidas funcionales - Caña Zero, lista para tomar y con beneficios añadidos
¿Por qué elegir Caña Zero como alternativa funcional?
Caña Zero no solo es un endulzante: es una fórmula funcional perfectamente elaborada. Endulza tus bebidas sin calorías ni picos de azúcar, incluyendo entre sus beneficios la incorporación del magnesio. Este es un mineral clave para el metabolismo, el sistema nervioso y la energía, tal y como te contamos en nuestro artículo de beneficios del magnesio en la dieta diaria.
Si quieres comenzar a disfrutar de todos sus beneficios, te gustará saber que puedes comenzar a tomarlo de forma sencilla:
- Añadiéndolo a tu café o infusión de la mañana
- Tomándolo en batidos
- Como parte de tu rutina con nuestras bebidas funcionales Artabria, pensadas para cuidarte sin complicaciones
La mejor elección es la que te cuida sin renunciar al sabor
No te equivoques: reducir el azúcar no significa renunciar al placer. Con opciones como los endulzantes naturales, puedes seguir disfrutando del sabor dulce que tanto te gusta, pero sin efectos negativos en tu salud. Mucho más si optas por fórmulas como Caña Zero de Artabria.
Apostamos por un bienestar que se adapta a ti y tus necesidades. Sin extremos y sin sacrificios innecesarios. Con nosotros siempre encontrarás soluciones funcionales, fáciles y sabrosas.
Explora todos los temas
Noticias que podrían interesarte